Historia
Contacto
Home
LOS ORÍGENES
=> Cosmogonía griega
=> Cosmogonía romana
=> Cosmogonía china
=> Cosmogonía hindú
=> Cosmogonía egipcia
=> Cosmogonía heliopolitana
=> Cosmogonía menfita
=> Cosmogonía hermopolitana
=> Cosmogonía tebana

Derechos del autor están reservados
Cosmogonía hindú

Cosmogonía hindú

Para algunos hindúes, el monte Meru está compuesto de 109 picos, de los que el monte Kailās es el más alto (donde se encuentra la morada del dios Shivá). En esos picos viven además 33 millones de dioses (entre los que se destacan Vishnú y Brahmā).

En cambio para el hinduismo tradicional, el monte Meru tiene 450.000 kilómetros de altura, tiene forma de cono truncado muy alargado, consta de un solo pico, y no se encuentra en este planeta sino en el centro del universo (en Jambudwipa).

En cambio según el texto épico Mahā Bhārata (3.503 y 3.1697), el Harivilās y el Rig Vedá (3.4.44 y 3.4.27), el monte Kailash se encuentra físicamente en los montes Himalaya.

Bajo el monte Meru se encuentran cuatro continentes mitológicos con siete cordilleras montañosas, que están rodeados por siete océanos concéntricos: el más interno, de agua salada (el único que conocemos los seres humanos), luego de agua dulce, de leche, de ghi (mantequilla clarificada), etc.

Al final de estas barreras hay una puerta con unos guardianes en cada uno de los puntos cardinales principales: por ejemplo en el este se encuentra el dios Indra (rey de los dioses, dios del cielo, del rayo) con su elefante Airavata (según algunos, de tres cabezas).

Después de estas cuatro entradas está el océano primordial, que se considera infinito.

 


Mito

El monte Meru fue apropiadamente dispuesto sobre la caparazón del dios Kurma (la encarnación tortuga de Vishnú) y utilizado por los dioses y los demonios para batir el océano de leche con el fin de obtener el néctar de la inmortalidad.

 

Historia Universal
- Los Orígenes
- Prehistoria
- Historia Antigua
- Historia Medieval
- Historia Moderna
- Historia Contemporánea
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Misticidad & Mitología Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis